miércoles 4 de marzo de 2009

Periódicos 3.8, móviles 47

Alfonso Nieto, fundador del departamento de Empresa Informativa de la Universidad de Navarra, nos aseguraba hoy en MGEC: "En España, tras la caída de los gratuitos, se venden 3,8 millones de diarios. Pero existen 47 millones de teléfonos móviles. En China hay ya 600 millones. Y en todo el mundo, más de 4.000 millones".

Quizá ahí reside la clave.

La información ha pasado de ser escasa a hiperabundante. Existen dispositivos digitales (principalmente el ordenador, pero también el móvil) más eficientes, que distribuyen la información y la multiplican, sin coste, una y otra vez.

¿Qué futuro le espera a cualquier empresa que tenga una parte importante de sus activos apalancados en el modelo anterior (información escasa, distribución física)?

De momento, parece que la única respuesta de los gestores pasa por continuar recortando costes.

Mientras tanto, empresas como NTT DoCoMo lo imaginan de otra forma... (aunque los móviles con cámara que muestra tienen un diseño horrible y yo tampoco entiendo por qué hablar con la nevera sigue siendo un tópico irresistible en las visiones futuristas de nuestros días...)

0 comentarios: